



Informacion general
- INSTITUCION
- INDUCIENCIA, plataforma técnica española para la industria de la ciencia.
- DIRECCION
- Paseo Ubarburu 39, Ofi 308 20014 Donostia (Guipúzcoa)
- WEB
- PERSONA DE CONTACTO
Leonor Mendoza - POSICIÓN Jeja del departamento de proyectos
- TELÉFONO +34 915810491
- EMAIL dptoGIPD@cdti.es
Descripción
La Plataforma Tecnológica INDUCIENCIA es un foro estructurado cuya misión principal es alinear la investigación y las prioridades tecnológicas en el sector de la industria de la ciencia en España. La Plataforma está liderado por la industria, y gestionada por INEUSTAR, la asociación española de la industria de la ciencia. INDUCIENCIA está integrada por todo tipo de agentes del sector: Infraestructuras Científico-Técnicas Singulares (ICTS), empresas de cualquier tamaño, instalaciones científicas, universidades, centros tecnológicos o de investigación y entidades públicas (CDTI, AEI, ICEX…)
INDUCIENCIA está orientada al mercado, y fomentanda la innovación para asegurar la competitividad, la sostenibilidad y el crecimiento del sector de la industria de la ciencia a través de la promoción de las colaboraciones público-privadas.
Actividades principales
Como foro de referencia para las actividades colaborativas en España, y en colaboración con otros agentes, INDUCIENCIA organiza diferentes actividades encaminadas a:
- Mejorar la competitividad de la industria de la ciencia española mediante:
- la organización de eventos de networking
- el desarrollo de programas específicos de formación
- la actuación como consultor para autoridades públicas
- Fomentar las actividades de I+D+i mediante:
- la identificación de las principales prioridades de I+D+i comunes entre academia e industria
- la coordinación y el impulso de proyectos colaborativos
- el fomento de la transferencia de tecnología y conocimiento
- Promocionar las oportunidades internacionales mediante:
- la organización de la participación española agrupada en diferentes foros internacionales (BSBF, IPAC, SPIE, SOFT, LCWS…)
- el fomento del análisis de colaboraciones internacionales y oportunidades industriales
- la organización de misiones directas / inversas
Como hacerse miembro
Cualquier entidad española con actividad o interés en el sector de la industria de la ciencia puede ser miembro de INDUCIENCIA de manera gratuita. Puede solicitar unirse a través del siguiente formulario: https:// www.induciencia.es/adherirse?lang=es